El Gobierno de todos Embajada del Ecuador en Alemania

Main menu

Skip to primary content
Skip to secondary content
  • Inicio
  • Embajada
  • Transparencia
  • Servicios
    • Información al Consulado Virtual
    • Acceso al Sistema Consulado Virtual
    • Arancel Consular
    • Voto en el Exterior
  • Prensa
    • Noticias
    • Biblioteca
    • Fotos
    • Videos
  • InfoEcuador
  • Contacto
Inicio > Comunicamos > Noticias > El Embajador del Ecuador organizó en Berlín reunión con la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Flickr

Noticias

El Embajador del Ecuador organizó en Berlín reunión con la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL

25 de Enero de 2016 - 11h30

Tiempo de lectura 2'22'' | No. de palabras:636 | 79 visitas

Twittear Imprimir Enviar
CEPAL_GRULAC_Embajadores_24.01.2016

Boletín de prensa de la Embajada del Ecuador en Alemania – 25.01.2016

El Embajador del Ecuador organizó en Berlín reunión con la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL

CEPAL-GRULAC_24.1.16La Dra. Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, intercambió ayer con los embajadores latinoamericanos acreditados en la capital alemana acerca de Latinoamérica, la cumbre de Davos y China.
El 24 de enero de 2016, los embajadores y jefes de misión de los Estados latinoamericanos y caribeños discutieron junta con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Dra. Alicia Bárcena, sobre América Latina, China y el Foro Económico Mundial Davos.
El Embajador del Ecuador en Alemania, Ing. Jorge Jurado, ideó y preparó esta reunión de análisis y discusión, como presidente del Grupo de Embajadores de América Latina y el Caribe (GRULAC) que desempeña desde enero de 2015 hasta junio de 2016.

La Dra. Bárcena informó que en la cumbre económica celebrada en Davos, uno de los temas centrales que se trataron fue la cuarta revolución industrial y sus implicaciones, en donde la tecnología avanza muy aceleradamente, pero en contradicción a ello, la discusión ética, la posibilidad de la buena gobernanza y la ausencia de reglas del juego son los problemas más importantes que enfrenta este desarrollo.
Otro punto de tensión constituye la creciente desigualdad e inequidad en el mundo, donde no sólo 62 personas acumulan la misma riqueza que tienen las 3.500 millones personas más pobres en el mundo, pero también que la productividad creció un 40% en los últimos cinco años, cuya fortuna acumulada se concentró, sin embargo, en el 1% de la población mundial, según destacó la Dra. Bárcena. Adicionalmente, evidenció la volatilidad financiera mundial que desincentiva la inversión productiva.
Además, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL enfatizó en la enorme evasión fiscal a nivel planetario y señaló que la pérdida de América Latina es muy alta; según calculó la CEPAL, la evasión tributaria en Latinoamérica se eleva a 320.000 millones de dólares, que corresponden a 5% del PIB regional.
La Dra. Bárcena hizo especial énfasis en las empresas tecnológicas denominadas OTT (por las siglas en inglés de over-the-top), tales como Google o Facebook, que tendrían índices de evasión de impuestos alarmantes.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL disertó, además, sobre el rol de China a escala mundial, sus relaciones con América Latina y las oportunidades así como desafíos al respecto. Por último, explicó acerca de temas como el cambio climático, los resultados de la Cumbre del Clima de París, COP21, y el desarrollo de los principales commodities en el ámbito mundial, tanto para la producción tecnológica como para la producción de servicios como los alimentos.
El GRULAC tiene una importancia especial, puesto que es el único grupo de países de una región que se ha conformado en territorio alemán, que trabaja permanentemente como un tipo de asociación voluntaria de los intereses regionales latinoamericanos, articulados conjuntamente y de manera coordinada. El presidente del GRULAC es el vocero de 21 representaciones diplomáticas de Latinoamérica y el Caribe, acreditadas en la capital germana, ante sus principales interlocutores, el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores y los Estados federados alemanes, y debe presentar y representar las opiniones y los consensos entre las respectivas embajadas.

Fotografías: cortesía Martha Galarza

comments powered by Disqus
Noticias Destacadas
  • Se designó una Jueza y un Juez del Tribunal Contencioso Electoral

  • CONCURSO UNIVERSITARIO DE ANTEPROYECTOS EN EL MARCO DE HÁBITAT III

Últimas Noticias
Einladung / invitación: Vernissage Montag 23.04. um 18 Uhr mit dem Künstler Lucas Neira Frank
Auf der Suche nach dem feinsten Kakao der Erde
La radio alemana presenta al destino Ecuador

TWITTER

Tweets por Twitter
Embajada del Ecuador en Alemania
Ecuador ama la vida

Joachimstaler Str. 12.
10719 Berlin - Alemania
Teléfono: 0049 (0)30-800 96 95
Contacto | Mapa de sitio